sábado, junio 01, 2024

Los "operadores electorales" y las encuestas

 Para entender todo el asunto, lo primero que se tiene que saber es que los llamados "operadores electorales" son esas personas que se encargan de acarrear gente para que vote por algún partido, compra de votos, amenazar gente, etc, en general, los que hacen que mucha gente llegue a las casillas a votar por cierto partido. También se les puede llamar "mapaches" y así les llamaremos.

No puedo estar 100% seguro de que lo que escriba aquí pase tal cual, ya que no estoy metido en estas cosas (transas), pero por noticias y lo que he entendido que no dicen, claramente, pero que lo dan a entender, he llegado a estas conclusiones, ya cada quien podrá evaluar si tienen sentido.

Ah, así que cuando escuchen que el PRI se queja de que en el 21 el crimen organizado le desapareció (secuestró) a sus operadores electorales, significa que desaparecieron a las personas que ilegalmente llevaban a la gente a votar ya sea amenazados o con la promesa de recibir algo a cambio de su voto, mientras que los de Morena trabajaron sin problema

Es muy probable que todos los partidos usen operadores electorales, pero sin estar seguro, yo pensaría que los que más usan son los que están ligados a cierto tipo de mafias, o así les llamo yo, porque para el caso lo son, mafias como sindicatos, asociaciones de trabajadores (sindicatos) y organizaciones que pueden mover mucha gente, igual, con amenazas o con la promesa de darles algo, vamos, esos pilares sobre los que se construyó México. Esos partidos, por excelencia serían el PRI (en sus mejores momentos), el PRD (cuando valía la pena mencionarlo) y Morena. No dudo que los otros partidos también lo hagan, pero creo que estos son los partidos más cercanos a este tipo de grupos y también a otro tipo de mapaches que consiguen por ahí.

Dejando establecido lo anterior, vamos con el detalle importante. Esto lo entendí en 2018 cuando estaban hablando de una noticia de cuando el Bronco ganó las elecciones en Nuevo León. Decían que antes de la elección la ventaja sobre el PRI era relativamente baja, pero a la mera hora terminó ganando con 48% de los votos conta el 23% del PRI, y que eso seguramente se debió a que los "operadores electorales" que estaban trabajando con el PRI se dieron cuenta que iban a perder y a la mera hora se fueron a trabajar con el Bronco.

Piénsenlo bien, tiene todo el sentido, si tú eres un mapache que le va a llevar votos a un candidato, seguramente te está pagando por el servicio, pero lo importante es que seguramente después te va a dar algo más cuando gane. Si tu candidato está ganando o la elección está cerrada, pues puedes seguir apoyándolo, pero si es evidente que va a perder, pues mejor vas a negociar con el candidato ganador y así por lo menos puedes conseguir algo con el que va a ganar.

Ahora ¿Cómo sabes si tu candidato/jefe va a ganar o cómo se va a desarrollar la elección? Ah, pues aquí es donde entran las encuestas. Los operadores electorales pueden ver con las encuestas cómo va la elección y ver con qué candidato se van. Ahora tiene sentido la narrativa de las encuestas, ahora tiene sentido que Morena lleve meses o un año fijando una narrativa en la que dice que va 20 puntos arriba en las encuestas. Esto lo hace para poder usar a todos los mapaches disponibles y así poder ganar la elección.

AMLO es bueno para este tipo de cosas electorales. Es probable que al saber importancia de las encuestas para reclutar mapaches, que son los que pueden definir elecciones, haya fijado los estatutos de Morena de tal forma que la elección de sus candidatos se hace por medio de encuestas, con lo que son clientes frecuentes de las encuestadoras y a muchas (las más deshonestas) pueden pedirles encuestas que salgan como ellos quieren que salgan.

Si lo que digo es cierto, entonces los operadores electorales/mapaches son los que llevan a los acarreados a votar, estos toman en cuenta las encuestas para saber para qué partido trabajan y en las elecciones del 24 están alineados con Morena porque controló las encuestas.

Aquí me hago una pregunta ¿Los mapaches son niños de primaria que no saben lo que estoy diciendo y se los están haciendo tontos con encuestas amañadas? Seguramente no, pero muchas veces la narrativa es realidad siempre y cuando se mantenga. Si ellos saben que es falsa la narrativa de las encuestas, pero saben que todos hacen como que es verdadera, todos van a "trabajar" como si fuera verdadera y entonces como llevan a una gran cantidad de votantes (entre todos juntos, todos los que saben que es falsa, pero actúan como si fuera verdadera) tienen grandes posibilidades de ganar la elección

Entonces ¿Ya están decididas las elecciones debido a la narrativa y los mapaches? Me gustaría decir que no. En el 2000 con Fox, seguramente todos los mapaches operaron para el PRI, las encuestas le daban la victoria al PRI y no creo que ningún grupo acarreador tuviera ningún incentivo para jugársela con un partido de oposición que nunca había ganado, sin embargo, Fox ganó. Yo supondría que fue porque los ciudadanos que votan libremente salieron a votar o por Fox o contra el PRI, lo que le dio el triunfo a Fox. Lo que entiendo es que hay una cantidad limitada de gente que puede ser acarreada por los mapaches (aunque sea muy grande es limitada), entonces cuando la gente que vota libremente en contra de un partido o a favor de otro, sale a votar masivamente, puede llevar más votos y vencer la transa de los mapaches.

Aunque estos párrafos siguientes desentonen, los pongo aquí antes de dar la conclusión ¿He descubierto el hilo negro de las elecciones en México? ¿Realmente nadie sabe esto? Obviamente no. O sea, no es posible que reporteros como López Dóriga o incluso Loret no sepan esto, obviamente lo saben, la pregunta es ¿Por qué no lo dicen? Si son tan contrarios al régimen ¿Por qué no hacen pública esta información? No soy muy dado a las teorías de la conspiración, pero o yo estoy imaginando cosas (que cuadran con la realidad) o todo mundo está escondiendo información relevante ¿Por qué? No lo sé, quizás porque como todos los partidos lo hacen, hay pacto para no decirlo y no perder sus pequeños grupitos de poder en zonas donde tienen grupos de poder. 

¿El INE no lo sabe? Claro que lo sabe, lo perturbador es por qué no hace nada. Hace poco me enteré que si te piden foto de tu voto, puedes después escribir "no" en el espacio del partido por el que te obligaron a votar y luego votar por quien tú quieras y escribir "si" en el voto válido. Por ser políticamente correctos dicen que es un mecanismo que sirve "por si te equivocas al votar" y no por si te obligan a votar por algún partido. Bueno ¿Qué clase de animal se equivocaría al votar? (espero no me pase mañana) Obviamente es para cuando te compran el voto, pero en el discurso oficial del INE la compra de votos no existe y la debes denunciar y no participar (aunque te amenacen). Si pusieran esta información impresa en cada casilla, se podría disminuir demasiado la efectividad de la operación de los mapaches creo yo ¿Por qué no lo hacen entonces? No sé, lo más bien pensado e inocente que puedo decir es que como todos lo hacen, todos pactaron para que no se acabara con esta práctica.

La conclusión es que ya que hay un gran número de votos dirigidos hacia algún partido de forma ilegal (en el 24 hacia Morena), la única forma de que en las urnas gane realmente la voluntad de la mayoría, es que la gran mayoría de la gente salga a votar, así, si la diferencia entre la gente que está en contra del partido que lleva más acarreados y la gente que está a favor, es mayor que el número de acarreados, pierde el partido que lleva más acarreados. Así que hay los ciudadanos que votamos libremente, tenemos que salir masivamente a votar libremente